20/11/07

EL ACOSO ESCOLAR: NO ES UN JUEGO DE NIÑOS



Se piensa que la mayoría de los acosos escolares suceden en la secundaria pero los expertos aseguran que la mayor parte lo padecen los alumnos/as de primaria, concretamente en la franja de 7 a 9 años.
Según el Informe ‘Violencia y acoso escolar de primaria, E.S.O. y bachiller’ realizado en el 2005 uno de cada cuatro alumnos son acosados por sus compañeros de colegio, siendo más frecuente en niños que en niñas.
El acoso o bullying puede definirse como un fenómeno de continuado maltrato psicológico y/o físico en la escuela que los niños/as padecen de manera frecuente y reiterativa y que les sitúa en un riesgo de padecer importantes secuelas psíquicas a medio y largo plazo.
La causa más general es la incoherencia de la sociedad frente a la violencia ya que estamos continuamente expuestos a este tipo de situaciones a las cuales no se les da importancia (videojuegos, programas televisivos, películas; etc.).
Todos podemos ser víctimas del acoso aunque corren más riesgo las personas que tienen necesidades educativas especiales, las de minorías étnicas desfavorecidas o las que no coinciden con el estereotipo referente a su edad.
Generalmente el perfil del acosador suele ser éste: el de una persona prepotente, con buenas habilidades sociales, frío emocionalmente y, en algunos casos, víctima de violencia doméstica.
Para prevenir que se desarrollen este tipo de personalidades, la educación debe comenzar en el seno familiar. Los padres no son amigos o “colegas” de sus hijos, deben fijar normas, supervisar el cumplimiento de éstas, y no delegar sus funciones en la escuela.
Así mismo el profesor no debe minimizar el problema reduciéndolo a ‘cosas de niños’ sino que debe fomentar en el aula una cultura de convivencia basada en el diálogo, el respeto, la cooperación, etc.
Para ello es importante que recupere su reconocimiento social, su autoridad y por tanto tenga más armas para combatir situaciones de acoso y violencia en las aulas.
Desde este escrito exigimos, como futuras maestras, que las Administraciones educativas oferten cursos para toda la comunidad sobre la educación para la convivencia y derechos humanos.

Enlaces de interés: http://www.educacionenvalores.org/article.php3?id_article=1558

Alejandra, Jordana, Laura y Marta

3 comentarios:

Pablo Pérez Fonseca dijo...

Hola, veo que os interesa como a mi el tema del acoso escolar.
En mi blog trato algo este tema y aparte de opiniones tengo enlaces a videos sobre acoso y violencia en sentido amplio.
Para ir a mi blog pinchar AQUI
gracias

Sandra dijo...

Muchas gracias por escribirnos y sobre todo por aportarnos más información sobre el acoso escolar. Espero que nosotras también te hayamos aportado información relevante.

Un saludo

Pablo Pérez Fonseca dijo...

No se si aportais información relevante, jaja, pero es realmente esperanzador para mi, que simplemente os pareis a pensar en ello y esto si que es relevante.

Gracies a vosotres.