20/11/07

La interculturalidad. ¿Es correcto permitir rasgos de otras culturas en nuestras aulas?

El incremento del alumno de diversas culturas en nuestro sistema ha provocado un debate a cerca de los rasgos que traen esos alumnos de sus culturas respectivas.
Uno de los problemas que aparecen, es que se entiende la interculturalidad como un problema y no como una mejora no solo para la sociedad si no para el desarrollo de los alumnos.
En algunos casos estos rasgos pueden chocar frontalmente con nuestras creencias o costumbres, pero ante estos casos deberíamos ser permisivos con los alumnos, ya que para este puede ser importante mantener dichos rasgos. Aun así, esta permisividad puede provocar conflictos entre los alumnos de un mismo centro o aula.
Por otro lado, tampoco debemos dejar de exponer nuestro punto de vista, o más bien el punto de vista social, respecto a dicha costumbre.
Ante estas situaciones, creemos que lo ideal seria hablar con los padres y con el propio alumno. Por una parte la sociedad debe acostumbrarse a ser multirracial, pero también los extranjeros deben amoldarse a las costumbres del país en el que residen, esto ultimo algo que lleva haciendo el ser humano toda su vida.
Algo realmente extraño es que en la LOE no aparece nada claro a cerca de este asunto, que a nuestra forma de ver es bastante importante no solo para la educación si no también para la sociedad. La única referencia que hace es algo así como un lavado de manos para no entrar en el tema a fondo, mantiene que tienen los mismos derechos y deberes, a fin de cuentas, serán tratados como ciudadanos españoles, que ya es algo pero aun así no esclarece ni marca pautas para tratar el tema con toda la claridad necesaria.


Lidia Fernández Farpón
Sandra Alonso Floréz
Alejandro Parada Camelo

No hay comentarios: